Último día de clase, segunda parte del examen. Ésta ha consistido en agruparnos de 5 en 5, cada grupo tuvo que corregir la primera parte del examen de otros compañeros al azar y con alias y entregar dicha evaluación a la profesora. Además, con esos mismos grupos, tuvimos que inventarnos un juego que tuviese relación con la primera parte del examen y la textura que al finalizar la clase expusimos oralmente. Mi grupo (Miguel, Irene, María y yo) creamos el juego "Inventator Mix, drinking game". El juego consta de varias tarjetas que corresponden a 3 categorías: color, textura y acción. El jugador cogerá una tarjeta de cada categoría al azar y tendrá que realizar la acción en relación con la textura y el color. Si el jugador efectúa correctamente su acción, el resto de jugadores deberán beber pero si por lo contrario el jugador falla, éste será el que beba. El juego lo gana la persona que esté más sobria cuando se acabe el alcohol ya que podrá reírse del resto de sus contrincantes,
martes, 15 de noviembre de 2016
jueves, 10 de noviembre de 2016
Día 17, primer día de examen.
Hoy ha tenido lugar la primera parte del examen. Todas íbamos un poco asustadas debido a la larga lista de materiales que la profesora nos mandó en su blog debido a que no teníamos ni idea de qué tendríamos que hacer. Al llegar a clase ella nos informó del objetivo de dicho examen: tendríamos que recortar 12 fragmentos de un sólo color cada uno de las hojas de una revista y pegarlos en una hoja A3. Al lado de dichos colores tendríamos que elaborar los mismos con nuestra paleta básica de acrílicos, poner los testigos de los colores primarios utilizados en cada uno y el correspondiente color complementario.
martes, 8 de noviembre de 2016
Día 16, la forma.
Esta clase fue dedicada a la explicación de la forma. La forma es el límite que separa al cuerpo del espacio y se clasifican en dos categorías según estén formadas por líneas rectas o curvas.
Además, las formas se adaptan y, según lo hagan pueden ser: esfera, onda, ángulo, hexágono, fractal, parábola, hélice y espiral.
Después de la explicación de cada uno de los anteriores conceptos, uno de nuestros compañeros hizo una exposición oral sobre espirales de fósiles y en qué sentido giraban cada una de éstas.
Para finalizar la clase, la profesora puso el final del vídeo que habíamos comenzado la clase anterior.
(Google)
Además, las formas se adaptan y, según lo hagan pueden ser: esfera, onda, ángulo, hexágono, fractal, parábola, hélice y espiral.
Después de la explicación de cada uno de los anteriores conceptos, uno de nuestros compañeros hizo una exposición oral sobre espirales de fósiles y en qué sentido giraban cada una de éstas.
Para finalizar la clase, la profesora puso el final del vídeo que habíamos comenzado la clase anterior.
(Google)
jueves, 3 de noviembre de 2016
Día 15.
Este día no pude asistir a clase debido a que me encontraba enferma pero pregunté a mis compañeros qué hicieron en clase y me contaron que habían dedicado la lección al estudio de las proporciones del ser humano tal y como hacía Leonardo da Vinci. La profesora les hizo trabajar con papeles y cartones de gran medida para que pudiesen trabajar las proporciones de una persona a escala real.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)