domingo, 11 de septiembre de 2016

''Para ser artista hay que ser inaccesible al desaliento''

Segundo día de clases, hoy dejamos atrás el hacer presentaciones y nos centramos en los bloques que tienes éstas. Los tres bloques de una presentación o discurso para una exposición oral son: la comunicación no verbal, la dicción y la organización del discurso.
·Comunicación no verbal: 
               - Colocarse en el centro significa seguridad
               - No moverse demasiado (puede despistar/marear)
               - Levar ropa adecuada (a la vez que cómoda) para el lugar y público en el que se expone.
               - Posturas, recorridos visuales, etc.
·Dicción:
               - Velocidad (no hablar ni muy rápido ni muy lento)
               - Volumen (lo suficientemente alto para que se oiga bien sin llegar a asustar al público)
               - Silencios (hacer pausas pero sin alargarlas demasiado)
               - Modulación (debemos vocalizar correctamente en todo momento)
·Organización del discurso:
               - Presentación
               - Resumen de lo que se va a hablar
               - Desarrollo del tema
               - Conclusión y despedida
Además de esta explicación, Mª Jesús pidió voluntarios para que salieran a improvisar una presentación oral antes y después de dicha explicación para que notásemos los cambios. También nos mandó hacer algo de ejercicio subiéndonos encima de las mesas y escondiéndonos debajo de ellas. La clase fue tanto dinámica como divertida.
               

No hay comentarios:

Publicar un comentario