martes, 4 de octubre de 2016

"Un ojo ilustrado es una mente capaz de entender lo que le rodea"

La clase de hoy ha sido teórica y se basaba en la iconicidad, la comunicación visual y la alfabetización visual.
- ¿Qué debe saber un alumno de Bellas Artes sobre las imágenes?: analizarlas, construírlas y contextualizarlas.
- Tipos de lenguaje: natural, oral, escrito.
- Código visual = código específico de la comunicación visual.
- ¿Qué es una imagen?: representaciones, no realidades.
- Grados de iconicidad (de menos a más abstracto)
      1. Cine, vídeo.
      2. Fotografía
      3. Pintura, dibujo, escultura.
      4. Caricatura
      5. Abstracción simbólica.
- Funciones de la imagen: comunicativa, simplificadora, comparativa, poética, decorativa, informática, etc

A parte de esta teoría, la profesora nos ha hecho salir de clase a todos menos a 3 personas, a éstas les ha enseñado una imagen y al entrar de nuevo nos la han tenido que explicar sin que nosotras la viésemos. Después, con esa explicación, teníamos que dibujar nosotras esa imagen y compararla con la real. Este ha sido el resultado:

No hay comentarios:

Publicar un comentario