Como lectura obligatoria del curso he elegido el libro "Coloridos esenciales" escrito por Tomás García Asensio.
BIOGRAFÍA
Tomás nació en el año 1940 en Huelva, donde acabó sus estudios hasta bachillerato. Después se mudó a Madrid donde estudió Bellas Artes donde más tarde sería profesor de este mismo grado.
ELECCIÓN
Elegí este libro básicamente porque otros compañeros me dieron que sería una buena opción y porque ya habíamos visto un poco de trabajo suyo en cuanto al color en clase (por el libro de color).
RESUMEN
En esta obra, Tomás expone su estudio sobre las diferencias del color y el colorido en una gran cantidad de aspectos y en profundidad. Habla también de los sabores de los colores y de la importancia del color sobre la forma (ya que ésta solo delimita el color). Se centra también en la combinación de los colores, sobre todo primarios y secundarios, y esto da lugar a la creación de diferentes combinaciones estipuladas por él divididas en: nulicromías, bicromías, tricromías, tetracromías, pentacromias y hexacromías.
CAPÍTULOS
El libro consta de 21 capítulos en los que va introduciendo de forma general el tema de los colores y colorido y va avanzando las explicaciones cada vez más en profundidad y centrándose en otros aspectos más detallados que nos ayudan a entenderlo más fácilmente.
INTERPRETACIÓN
Los colores son una de las partes más importantes de una obra tanto para expresar como para entenderla, más allá de su forma.
PUNTOS FUERTES/DÉBILES
Como punto fuerte diría que ayuda mucho a comprender el uso de los colores en las obras artística sobre todo para nosotros, alumnos de Bellas Artes, y para mí en concreto que me interesa todo lo relacionado con el color y con los colores primarios. Como contra diré que me ha sido un tanto complicado de leer y entender con fluidez debido al cuidado y técnico lenguaje que utiliza.
¿LO RECOMENDARÍA?
Recomendaría este libro a todo estudiante de Bellas Artes o interesado en el mundo del arte sobretodo si le llama mucho la atención el mundo del color como a mí.
OPINIÓN
Por último expondré de forma breve mi opinión a pesar de haberla expresado poco a poco en éste análisis: me parece un libro muy interesante y que me ha aportado nuevos conocimientos para mis próximas obras a pesar de haber sido un tanto complicado de entender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario